top of page
728X161.png

Alumnos del Tec de Pátzcuaro ponen en alto a Michoacán al lograr un premio nacional

Alejandro  Martínez Castañeda



Alejandro Martínez Castañeda


Pátzcuaro, Michoacán, 14 de febrero de 2024.-Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA) obtuvieron un premio nacional en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2024, convocada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), siendo los únicos que lo lograron en Michoacán en el nivel de educación superior.


Dicho concurso tuvo el objetivo de impulsar la investigación científica y tecnológica entre los jóvenes en los diferentes sistemas educativos de México, así como fomentar las vocaciones científicas, siendo convocados los organismos de ciencia, tecnología e innovación de las 32 entidades federativas de la República.



Los alumnos ganadores son de Ingeniería Biomédica: Victoria Téllez Victoria, Víctor Becerra Tapia y Sandra Monserrat Martínez Zendejas, teniendo de asesor a Guillermo Rey Peñaloza Mendoza, quienes presentaron el proyecto denominado: “Desarrollo de un sistema inalámbrico para monitoreo de signos vitales con múltiples terminales durante la atención prehospitalaria”, en el rubro de Medicina y Ciencias de la Salud, obteniendo el segundo lugar.


Dicho proyecto es un dispositivo de monitoreo remoto de signos vitales que se centra en mejorar la atención prehospitalaria, especialmente en áreas de difícil acceso para los paramédicos. Su objetivo principal es ofrecer una respuesta eficiente permitiendo a los paramédicos manejar eficazmente situaciones en las que tienen que atender a múltiples pacientes al mismo tiempo, proporcionando lecturas en tiempo real de manera continua a través de alertas de audio.


El director del ITSPA, Juan Carlos Celis, felicitó a los ganadores por el esfuerzo y el compromiso mostrado para presentar el citado proyecto, que pone en alto a la institución educativa, y desde luego a Michoacán, y ratifica que el ITSPA es un centro de estudios superiores que promueve una educación de calidad y humanista con resultados concretos en diferentes áreas.


También, informó que la ceremonia de premiación de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2024, se realizará del 29 de febrero al 01 de marzo de 2024 en el Complejo Turístico Tres Centurias, en la ciudad de Aguascalientes.

Comentarios


bottom of page